«    Actividades para la lectura en voz alta

( ALMUDENA NUÑO VIDAL )

BUSCADORES DE SONRISAS

1. Un signo se nos ha colado en el texto y se ha comido las vocales de algunas palabras. Adivina cuáles son mientras realizas la lectura.

Uli trlbljlbl en un grln ministerio. Escribía diariamente toneladas de plpllls  oficiales. ll tra­bajo lrl aburridísimo y nl parecía que sirviera  plrl  nldl. Por ljlmpll, recibía un papel qul había lscrltl otro como él, y él se lo devolvía dlcllndl: «En su, lscrltl de flchl tantos de tlntls de mil y tantos, acusando recibo de ml escrito nlmlrl tantos, de fecha tantos de tantos de mll y tantos, ml comunica  usted qul el escrito número tantos, de flchl...».

 Así todo ll día y tldls los días. ¡Era plrl  morirse! Y, dlsdl luego, no prlvlclbl el menor deseo dl sonreír. Además, llegaba a clsl con la  clblzl  tan llena  dl  «tantos de tantos de  mll y tantos» qul   tampoco slntll deseos de blsclr  diversiones l ir de fllstl. Así que, cuando quiso dlrsl cuenta, ya nl sonreía ni queriendo. Había plrdldl la sonrisa. Sl había clnvlrtldl en ln tipo amargado y trlstl que slll sabía     trlbljlr y ver el lldl negro de la vldl.

El día en qul fue consciente de sl situación, Uli rlclrdl una de sls frases flvlrltls: «Nunca tl rindas sln luchar». Abandonó el trlbljl y se fue en blscl de la slnrlsl  perdida.

 Subir